¿Cuánto dura el mono de los porros? Todo sobre la abstinencia

sindrome-abstinencia-fumar-porros

Cuando hablamos del “mono” de los porros de marihuana o hachís nos referimos tanto al síndrome de abstinencia físico como psicológico.

El síndrome de abstinencia físico no suele durar más de unos días o un par de semanas, como mucho. El mono psicológico, en cambio, puede durar bastante más tiempo, y ahí toma mucha importancia trabajar con un psicólogo si las cosas se complican.

¿Por qué el síndrome de abstinencia?

El THC es el principal responsable de los efectos psicoactivos cuando se consume cannabis o hachís. El THC que circula por tu cerebro y te coloca, después se acumula en las células de grasa de tu cuerpo, así como en el corazón, el cerebro y otros órganos y tejidos. Es sumamente “pegajoso”, por lo que al cuerpo le suele costar bastante limpiarse y deshacerse de la sustancia. Por eso, se puede detectar en el cuerpo hasta un mes después de su último consumo.

Cuando una persona con adicción o una gran dependencia deja de tomar esa sustancia adictiva, el cuerpo produce una reacción desagradable para “motivar” a la persona a tomar otra dosis.
No se manifiesta de la misma forma en todas las personas, ya que factores como la genética, el estilo de vida o el historial de consumo harán que el “mono” actúe de muchas formas distintas.

Efectos secundarios tras dejar los porros

Como hemos comentado anteriormente, cada persona reacciona de manera diferente al síndrome de abstinencia. Es importante diferenciar entre los efectos físicos y los psicológicos.

Efectos físicos del mono

  • Dolores de cabeza
  • Sudores
  • Náuseas
  • Fiebre
  • Dolores estomacales y molestias intestinales

Estos efectos del mono suelen durar entre 3 días y 1 o 2 semanas. A partir de ese tiempo, los efectos secundarios físicos de dejar de fumar porros se desvanecen y quedan los psicológicos, los más peligrosos y que más malestar pueden crear.

Efectos psicológicos del mono y del consumo

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Conductas violentas
  • Insomnio
  • Pérdida de apetito
  • Cansancio o apatía
  • Pérdida de memoria
  • Pesadillas
  • Esquizofrenia

Muchos fumadores dicen que fuman para mitigar su ansiedad o depresión, sintiéndose más relajados y evitando pensar en las cosas que les angustian. Sin embargo, no saben o no se dan cuenta que el consumo de este tipo de sustancias termina intensificando estos síntomas en el día a día y añaden otros efectos dañinos para su salud mental. De esa forma los problemas y las angustias siguen sin solucionarse y además se suman más problemas a raíz del consumo. En fin, si antes existía un problema, con el consumo de porros se añaden más. 

sindrome-abstinencia-porros

¿Cómo saber si necesitas ayuda?

Bajo el efecto de los porros puede resultar complicado darse cuenta, dar el primer paso y pedir ayuda.
En los casos más afortunados son los demás (familiares, amigos, profesores) los que consiguen que la persona se de cuenta de lo que pasa. En otros menos afortunados, hay personas que sustituyen el cannabis por el alcohol o los medicamentos ansiolíticos o que les ayuden a dormir. Es posible incluso tener pensamientos suicidas.

Se acaba dando un efecto ‘bola de nieve’ que acaba creando más y más problemas. Se trata de problemas de salud pero también en muchos ámbitos de la vida: relaciones afectivas, economía, trabajo, educación y proyectos de vida. En algunos casos se puede hasta llegar a tener problemas con la justicia.

Cuando los síntomas psicológicos influyen en el día a día es imprescindible recurrir a ayuda psicológica. Es la única manera de afrontar esa situación y salir de ella. Se evitarán consecuencias en el rendimiento escolar o profesional, en las capacidades cognitivas (atención y concentración, memoria) en el comportamiento con problemas en el control de impulsos y reacciones violentas.

En el caso de adolescentes es oportuno que acudan al psicólogo los padres para recibir una correcta información y recursos para poder apoyar al hijo o a la hija.
El profesional especializado sabe como tratar la angustia de aquellas personas que han intentado dejarlo en el pasado sin ayuda y se han dado cuenta que no han sido capaces de conseguirlo. Recibirán, en primer lugar, respuestas a sus dudas, preguntas e inquietudes sobre cómo reducir su consumo o dejarlo del todo.

Si te cuesta controlar tus ganas de fumar porros es sinónimo de adicción, así que es el momento de tratarlo con un profesional.

¿En qué puede ayudarme un profesional especializado en adicciones?

En primer lugar, un psicólogo especializado en adición es cuenta con la ventaja de haber trabajado en muchas situaciones distintas y de saber cómo tratar a cada persona. Aun así, el planteamiento principal suele ser siempre el mismo: lograr que esa persona abra los ojos y vea que tiene más opciones de las que ella cree y recursos sanos y alternativos para lidiar con las dificultades que puede encontrar en su día a día.

A lo largo de mi experiencia me he encontrado con pacientes que en su cabeza solo conciben fumar porros o “pasarme la noche sin dormir”, “volverme agresivo con mi mujer”, “pasarme el día llorando”, etc.
El mecanismo no es pretender que el fumador tenga fuerza de voluntad para dejarlo, sino hacerle ver que hay más elección aparte de “todo es un desastre sin porros” y “todo se soluciona con porros”.
La dificultad más grande que tiene quien está enganchado es que no siempre es fácil mirar la realidad con los ojos adecuados, y menos bajo el efecto del THC, y para ello estamos los profesionales, para expandir esta mirada, encontrar alternativas más eficaces para afrontar estas dificultades sin perjudicar la salud.

No cometas el error de querer dejarlo sin la ayuda de nadie, ya que muchas personas también han creído que era posible y han sufrido más de lo necesario o no han sabido cómo poder afrontar los problemas de fondo y que intentaron solucionar con los porros u otras drogas.

Contacta conmigo y trabajaremos tu caso de forma confidencial, respetuosa, cercana y profesional. Incluso te ofrezco la posibilidad de hacer las sesiones online, adaptándome a tus necesidades.